
NUESTRA ESCUELA
Contamos con una plantilla estable
de educadoras, maestras, profesoras de apoyo y profesora de inglés que desarrollan el proyecto educativo de nuestra escuela basado en el respeto, el cariño y los valores cristianos
hacia la primera infancia.
Tal y como establece la LOMLOE, en nuestra escuela infantil atendemos a las siguientes áreas de educación:
- Crecimiento en Armonía.
- Descubrimiento y Exploración del Entorno.
- Comunicación y Representación de la Realidad
METODOLOGÍA
Pensamos que la escuela infantil debe ser un segundo hogar
para nuestros niños y niñas y por ello fomentamos un clima de afecto, confianza seguridad y bienestar
para nuestros alumnos para así favorecer su crecimiento como persona.
Para nosotras, el niño y la niña se sitúan en el centro de nuestra metodología. Partimos de la base de la gran importancia que supone la educación emocional, por eso, trabajamos el mundo de las emociones, los sentimientos y los valores desde el respeto y desde el cariño y los trabajamos a través de los cuentos, canciones y situaciones cotidianas.
PROGRAMACIÓN
Centramos nuestra programación a partir de centros de interés
(el otoño, invierno, la Navidad, las partes del cuerpo, los animales, etc.) desde una metodología activa y socializadora para favorecer el desarrollo integral del niño y su crecimiento en autonomía.
ENSEÑANZA DEL INGLES
Además, consideramos que la introducción temprana de una segunda lengua
facilita en gran medida su aprendizaje. Por ello les enseñamos inglés y nos adaptamos siempre a la edad y las necesidades del alumnado, ocupando tiempos más cortos y menos formales en las edades más tempranas, y periodos más largos y estructurados en los alumnos más mayores.
En los niños y niñas de 1 a 2 años, trabajamos la comprensión del vocabulario trabajado, canciones y cuentos. De 2 a 3 años, además de la comprensión, buscamos que niños y niñas empiecen a expresarse de forma oral mediante un vocabulario relacionado con la vida cotidiana, cantando y respondiendo a preguntas sencillas.
Para nosotros los protagonistas directos del aprendizaje son nuestros niños y niñas, y por ello fomentamos la participación activa y autónoma, les motivamos para que manipulen, exploren y descubran. Todo ello para desarrollar al máximo sus capacidades y su desarrollo integral.
COMUNICACION CON LAS FAMILIAS
También consideramos vital la colaboración entre familia y escuela
para generar un clima de seguridad y confianza
para favorecer este desarrollo armonioso e integral de nuestros alumnos. Por ello mantenemos contacto personal
diario así como reuniones trimestrales
con las familias, realizamos tutorías personales
a demanda tanto de la escuela como de los padres y tenemos canales de comunicación personal (agenda y app) para comunicarnos de manera fluida con ellos.